martes, 2 de junio de 2015

NOTICIAS


CHILE Y EE.UU SON LOS PRINCIPALES DESTINOS DEL PISCO PERUANO


Adex informa que exportaciones de pisco en el año 2014 alcanzaron los USD 5.4 MM (leve contracción de 0.9% respecto al año 2013) donde sus principales destinos fueron en primer lugar Chile y en segundo EE.UU.

De acuerdo a cifras de Adex:

Chile incrementó las importaciones de dicho producto (USD 1.8 MM) en 43.3% y represento el 34% del total exportado. Esto dado al fortalecimiento de la gastronomía peruana y la gran presencia de peruanos en dicho país (consumo per cápita de 22 litros), sin dejar de lado la creciente demanda de chilenos por dicho producto. Cabe señalar que se importan las mejores marcas de dicho producto.
EE.UU. importa USD 1.7 MM (demanda disminuyó 39.1% respecto al 2013) y representa 32% de total exportado. La contracción de la demanda de dicho país se debió a mayor competencia de otros productos como el gin, vodka y tequila para la preparación de cocteles entre otros. Cabe señalar que Adex recomienda se deben realizar mayores estrategias de marketing para retomar fuera en el producto.

En el ranking de mercados siguieron: Reino Unido y España con crecimientos de 214.3% y 45.6%, respectivamente. Más destinos fueron Colombia (incremento de 35.2%), Ecuador (214.9%), Panamá (197.4%), Alemania, Italia, Francia, Japón, Australia, Argentina, Países Bajos, Canadá, Brasil, Suiza, entre otros, de un total de 45.

Hay un mercado potencial en Asia, exportaciones son cada vez mayores con Corea del Sur incrementando su demanda en 501.6% respecto al año 2013. Además, China con un crecimiento de 62%, debido al incremento de hábitos de consumo de bebidas alcohólicas Premium.

Principales empresas exportadoras de pisco en el año 2014: Bodegas y Viñedos Tabernero S.A.C., Destilería La Caravedo S.R.L., Viña Tacama S.A., Santiago Queirolo S.A.C., Bodegas Viñas de Oro S.A., Bodega San Isidro S.A.C., entre otras.


http://gestion.pe/mercados/pisco-peruano-chile-y-eeuu-son-principales-destinos-2122797



En el año 2013 las exportaciones de pisco cerraron el año con una caída de 1.5%; sin embrago, para el primer trimestre del año 2014 hubo un incremento de 12.5% (más de USD 1 MM) comparado al mismo periodo del 2013. Ello haría que se recupere el ritmo de crecimiento de las exportaciones de dicho producto.

Se estima un crecimiento de las exportaciones de pisco en 15% para el año 2014 gracias a sus diversas presentaciones lo que posiciona al pisco peruano entre los mejore destilados del mundo.
El principal destino para el primer trimestre del año 2014 es EE.UU. con el 38.2% de las exportaciones totales. Segundo Chile con un crecimiento de 113% (su consumo per cápita es de 22 litros aprox.)


China destaca como uno de los mercados potenciales para el pisco debido al incremento de hábitos de consumo de bebidas alcohólicas Premium.

http://peru21.pe/economia/adex-exportacion-pisco-recuperaria-su-ritmo-crecimiento-este-ano-2182646

Comentarios acerca de noticias:


Se observa un crecimiento gradual y sostenido de las exportaciones de pisco y se proyecta un muy buen escenario dado a la demanda creciente de sus actuales y principales clientes como de los mercados potenciales a los que se está abriendo. Las proyecciones son buenas y el producto de muy buena calidad y buen gusto para su consumo en distintas formas, sea como bebida alcohólica o para su uso en gastronomía. Cabe señalar que posee muchos competidores como el vodka, gin, tequila, entre otros; y es por ello que los exportadores de dicho producto se están enfocando en la calidad del pisco y del prestigio que le puedan dar. Además de tomar estrategias de marketing adecuadas para su venta.


VÍDEO DE LA HISTORIA DEL PISCO




https://www.youtube.com/watch?v=bC9aK-EeqvQ

No hay comentarios:

Publicar un comentario